![]() |
||
|
||
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Soy una estatua pero estoy vivo26 Aug 11 - 11:15 A stranger in Lisboa © MartaSon auténticos artistas que invierten horas improvisando un escenario creíble y creando el maquillaje necesario para presentar la idea y los conceptos que quieren transmitir, en una representación urbana donde permanecen inmóviles durante largos periodos de tiempo. En las calles mas transitadas de las principales ciudades del mundo, muchos artistas, desocupados, estudiantes y bohemios utilizan su cuerpo como soporte de expresión artística, permaneciendo inmóviles durante largos periodos de tiempo, en un fenómeno que en los últimos años causa furor y que se ha venido a llamar "estatuas vivientes" o "estatuas humanas". Esta inmovilidad se rompe durante ciertos instantes en que interactúan con el público realizando nuevas poses que complementan la representación que interpretan en la vía pública. Arcilla humana. Buenos Aires, Argentina © AdrianaEl cine, Florencia © Cosele y MikePara desarrollar este arte es necesario realizar un duro trabajo previo que se logra con mucha práctica y grandes dosis de paciencia y de equilibrio físico. Muchos son verdaderos artistas del disfraz que invierten horas improvisando un escenario creíble y creando el maquillaje para representar la idea y los conceptos que quieren transmitir, entregando toda su pasión para exhibir su trabajo. Lector en la Plaza de España. Sevilla © Sombra EnmascaradaHay un diablo en Las Ramblas, Barcelona © Carlos SolracLas estatuas humanas tienen su origen en el teatro callejero y a lo largo de la historia hay muchas manifestaciones de esta expresión artística. Se piensa que puede remontarse a una práctica de la antigua Grecia en la que enviados especiales se disfrazaban de estatuas para espiar al enemigo, sin ser detectados. Avanzadilla © Crónica de una vidaEsperanza. Mercedes, Argentina © MarinaEn la Edad Media y en el Renacimiento eran comunes en celebraciones y fiestas. También en las entradas de reyes y gobernantes, en ciertas ciudades, era habitual la presencia de estatuas humanas flanqueando las calles por donde éstos pasaban. El peso de la decisión © Loli G.Toy Soldado en la calle Preciados de Madrid © Manuel López CastroUna urgente necesidad. Las Ramblas, Barcelona © Carlos SolracTirso de Molina, en la obra "El burlador de Sevilla y convidado de piedra" fechada en el año 1630 aproximadamente, inventa un personaje "el convidado de piedra", representado por una estatua del difunto Don Gonzalo de Ulloa que hacia el final de la obra teatral cobra vida y arrastra al protagonista, Don Juan, a los infiernos. La luz del Ángel © Ignacia RuizHablando en plata, México DF © Caliope DreamsFlor gris. Innsbruck, Austria © Belisario Javier TelloEl Campeonato del Mundo de estatuas vivientes se celebra anualmente en la población de Arnhem en Holanda. Los mejores artistas callejeros se reúnen allí para conseguir el título de Campeón Mundial, evento que se va a celebrar en los próximos días 27 y 28 de Agosto. Derrota. Parque de El Retiro, Madrid © UdriUna llamada en Las Ramblas, Barcelona © JanbrushResbalón en Puerta del Sol, Madrid © M. PeinadoPara todos aquellos que no pueden o no desean desplazarse a esta bonita ciudad y para todos los admiradores del arte en la calle, esta selección es una variada recopilación de 50 estatuas humanas por el mundo. Decapitado en Las Ramblas, Barcelona © AllychouCaballero de plata. Mercedes, Argentina © MarinaGardel en el barrio de San Telmo, Buenos Aires © Félix RíosLevitación en la Plaza Mayor de Madrid © M. PeinadoOscuro en Puerta del Sol, Madrid © Gema P.P.No sin mi hijo. Las Ramblas, Barcelona © Crónica de una vidaPerdido en Campo Marzio, Roma. Italia © Santiago Perez CamposAlgo lascivo en San Telmo, Buenos Aires. Argentina © PatriciaBarrendero en la Puerta del Sol, Madrid © M. PeinadoMinero, Chile © Gonzalo AstrozaDueña del Tiempo. Las Ramblas de Barcelona © Carlos SolracEl poder en su mano. Las Ramblas de Barcelona © Carlos SolracEduardo? Las Ramblas de Barcelona © Carlos SolracMetalurgia. San Luis Potosí, México © Gonzalo Hernández AraujoPiensa en azul. Las Ramblas de Barcelona © Jerome GonzalezHombre invisible © CataDama Roja en calle Ramírez. Osorno, Chile © Marcelo ProbosteLa Reina de las Hadas © Luis BeltránSaludos del Duende. Higuerote, Venezuela © Alba Ceci ZambranoCamarada Koplosky en Covent Garden. Londres © SteveTArnhem, Holanda © Ha Li SangBorracho en bronce, Roma © Adrian PingstoneLa guardia de Brandenburgo, Berlín © WaaaaaDuende verde. Las Ramblas, Barcelona © Mayra MijaresEsperando la lluvia, Viena © WikimediaLos Gemelos Petrificados © Blank SadVida en verde. Buenos Aires, Argentina © KimiUn pistolero © Kawaski TaifMi acordeón © AleVelocípedos en Las Ramblas, Barcelona © Carlos SolracViolinista, Rusia © Kawaski TaifTubular. Buenos Aires, Argentina © KimiBorracho y perdido en Roma © Collin AdkinsDirector de cine, MichiganFUENTE |
VínculosNO EXISTEN
SÉ LIBRE
ALIZEE ![]() BRITNEY SPEARS ![]() JULIETA VENEGAS ![]() LILLY ALLEN ![]() SHAKIRA ![]() PAULINA RUBIO ![]() LA MALA RODRIGUEZ ![]() MALU ![]() BEBE ![]() KILIE MINOGUE ![]() KATY PERRY ![]() BLONDIE ![]() SUZI QUATRO ![]() SAMANTA SANG ![]() PRETENDERS ![]() PATSY CLINE ![]() DAFT PUNK`GIRLS ![]() BRENDA LEE ![]()
| |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 eufrasioweb |
Agregar un comentario